NORMAS DEL JUEGO
- Cada semana pondremos una fotografía en este nuevo espacio.
- Los alumnos/as que quieran participar tendrán que dar su respuesta indicando: el lugar de Aranjuez del que se trata de la mejor manera posible y su nombre y apellidos.
- Pueden realizar una sola respuesta por imagen.
- Para no dar pistas, las respuestas se publicarán una vez terminado el plazo.
- Las fotos se publicarán el viernes de cada semana y se dará el veredicto el viernes de la semana siguiente.
- Cada participante que acierte una estampa recibirá dos positivos.
- Las imágenes serán monumentos o lugares históricos de Aranjuez.
SUERTE Y DESCUBRE ARANJUEZ
6ª FOTO - 06/06/13 al 16/06/13
¿De qué edificio o lugar de Aranjuez se trata?
5ª FOTO - 06/06/13 al 11/06/13
¿De qué edificio de Aranjuez se trata?

5ª FOTO - 06/06/13 al 11/06/13
¿De qué edificio de Aranjuez se trata?

Respuesta: Estación de tren de Aranjuez
"La estación de Aranjuez es una estación ferroviaria situada en la ciudad española de Aranjuez en la Comunidad de Madrid. Es de estilo neomudéjar y de gran riqueza ornamental. Fue levantada por MZA entre 1922 y 1927 en sustitución de otro edificio anterior. Está integrada en la línea 3 del núcleo de Cercanías Madrid. Cuenta también con servicios de Media Distancia."

Si quieres conocer más sobre la historia de la estación de tren : http://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_de_Aranjuez#Historia
4º FOTO - 30/05/13 al 06/06/13
¿De qué edificio de Aranjuez se trata?
Respuesta:Iglesia de Alpajés.

Está basada en el juego de ladrillo visto y piedra blanca de Colmenar en su exterior. . Actualmente es parroquia, con culto a Nuestra Señora de las Angustias, patrona de Aranjuez.
3ª FOTO - 20/05/13 al 27/05/13
¿De qué edificio de Aranjuez se trata?
Respuesta:Antiguo Hospital de San Carlos.

Posee planta cuadrangular con dos patios interiores. Está localizado en el casco histórico de Aranjuez, dentro de la zona protegida como Paisaje Cultural de la Humanidad, entre las calles Capitán, Heras, Hospital y Concha. Justo enfrente se encuentra el Convento de San Pascual, del que le separa una placita.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_Hospital_de_San_Carlos
2ª FOTO - 14/05/13 a 21/05/13
¿De qué edificio de Aranjuez se trata?
"Carlos IV encargó a Juan Villanueva el proyecto de construir una casa para vivienda del gobernador del Sitio y establecimiento de los oficios de Contaduría, Tesorería y Escribanía. Alberga las oficinas administrativas del Real Sitio.
Es obra de arquitectura bien construida, proporcionada y sin ornamentos.En ella aparecen los elementos característicos de la arquitectura vilanovina; vanos adintelados y portadas sencillamente destacadas, con escasez de elementos decorativos.
Horizontalidad y predominio de la función sobre el ornamento. Actualmente alberga dependencias universitarias."
Fuente: http://www.aranjuez.com/edificios/default.htm
1ª FOTO - 10/05/13 a 14/05/13
¿De qué edificio de Aranjuez se trata?
Respuesta: El mercado de Abastos
El Mercado de Abastos es un edificio ubicado en Aranjuez (Madrid).1 La inauguración data del año 1894, con diseño del arquitecto alicantino Enrique Sánchez Sedeño, y su restauración más importante de 1985 fue llevada a cabo por el arquitecto español Enrique de Teresa. En 1997 el ayuntamiento cede la explotación del mercado a una empresa privada que finalmente acristala y acondiciona todo el recinto. Antes del siglo XIX había un mercado de cajones al aire libre, ubicado en la misma plaza.
Aranjuez obtuvo muchos beneficios como residencia temporal de la corte española, pero la dependencia absoluta del Palacio impedía un mayor desarrollo de la Villa. Esto generó enfrentamientos entre el Palacio y el Ayuntamiento, cuyos poderes eran casi inexistentes. Esta obra es uno de los edificios más representativos de Aranjuez y fiel reflejo de la vida social y económica de la Villa desde finales del siglo XVIII y durante el XIX. Uno de los mayores logros de la Corporación Municipal fue la edificación a finales del siglo XIX del Mercado de Abastos, edificio público cuya construcción fue costeada con tesón y esfuerzo por los vecinos de Aranjuez.
El Mercado de Abastos es un edificio ubicado en Aranjuez (Madrid).1 La inauguración data del año 1894, con diseño del arquitecto alicantino Enrique Sánchez Sedeño, y su restauración más importante de 1985 fue llevada a cabo por el arquitecto español Enrique de Teresa. En 1997 el ayuntamiento cede la explotación del mercado a una empresa privada que finalmente acristala y acondiciona todo el recinto. Antes del siglo XIX había un mercado de cajones al aire libre, ubicado en la misma plaza.
Aranjuez obtuvo muchos beneficios como residencia temporal de la corte española, pero la dependencia absoluta del Palacio impedía un mayor desarrollo de la Villa. Esto generó enfrentamientos entre el Palacio y el Ayuntamiento, cuyos poderes eran casi inexistentes. Esta obra es uno de los edificios más representativos de Aranjuez y fiel reflejo de la vida social y económica de la Villa desde finales del siglo XVIII y durante el XIX. Uno de los mayores logros de la Corporación Municipal fue la edificación a finales del siglo XIX del Mercado de Abastos, edificio público cuya construcción fue costeada con tesón y esfuerzo por los vecinos de Aranjuez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario