CONOCEMOS ESPAÑA
Este vídeo, 1min y 29 seg. de duración muestra un fragmento del pleno de las Cortes Republicanas del 1 de octubre de 1931, cuando se aprobó en España el derecho de la mujer al voto.
El siguiente enlace presenta una completa página con curiosidades sobre la Constitución española actual y la primera Constitución de 1812.
![]() |
Haz click sobre la imágen |
MUJERES QUE HAN HECHO HISTORIA
El siguiente enlace contiene un juego sobre el territorio español.
![]() |
Pincha sobre la imágen. |
El enlace web "El cumpleaños de la Constitución" presenta un simpático cuento sobre la celebración del día de la Cosntitución y su significado.
"EL CUMPLEAÑOS DE LA CONSTITUCIÓN"
La siguiente página web contiene un breve vídeo de 1 minuto y 37 segundos de duración, que explica la organización del Gobierno a partir de un país imaginario. Una vez que se ha accedido a la página, se recomienda seleccionar el apartado Cómo se organiza el Gobierno español.
CÓMO SE ORGANIZA EL GOBIERNO ESPAÑOL
En este enlace conduce a un divertido juego de preguntas sobre la Constitución. Incluye la explicacion de las reglas del juego.
JUEGO SOBRE LA CONSTITUCIÓN
Este enlace contiene un mapa interactivo en el que se van colocando las comunidades autónomas.
Esta dirección web presenta dos fichas sobre la organización de las comunidades y provincias, un crucigrama y una sopa de letras.
ACTILUDIS
AGUJEROS NEGROS (Por Pablo Pérez)Este enlace contiene un mapa interactivo en el que se van colocando las comunidades autónomas.
![]() |
Pincha sobre la imágen |
ACTILUDIS
Un agujero negro u hoyo negro es una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella.
La mayoría de las galaxia, entre ellas la Vía láctea, hay agujeros negros supermasivos. La existencia de agujeros negros está apoyada en observaciones astronómicas, en especial a través de la emisión de rayos X por estrellas binarias y galaxias activas.
LOS PULSARES (Por Pablo Pérez)
Un púlsar es una estrella de neutrones que emite radiación periódica. Los pulsares poseen un intenso campo magnético que induce la emisión de estos pulsos de radiación electromagnética a intervalos regulares relacionados con el periodo de rotación del objeto.
UNIDAD 6
LUZ, SONIDO ¡ACCIÓN!
Juega a realizar sombras con un proyector y crear figuras.
En estos enlaces, los alumnos podrán ver un vídeo - cuento titulado "El viejo farol" que consta de dos partes (cada una de ellas, de aproximadamente 6 minutos de duración). En él se pueden observar distintos tipos de fuentes luminosas de forma amena. Además, trabaja de forma destacable los valores.
El siguiente enlace servirá de ayuda para repasar y reforzar la refracción de la luz y su descomposión en los siete colores del arcoíris. Es muy interesante y contiene un sencillo experimento que podéis realizar en casa.
ARCOÍRIS
UNIDAD 5
El magnetismo en la antiguedad
Es difícil saber cómo se descubrió el magnetismo. Son muchas las leyendas sobre la "piedra de imán", la magnetita. Una de ellas es la del pastor Magnus, que cuando iba con su rebaño notó una fuerza que atraía su bastón de punta de hierro. La atracción era tan fuerte que el bastón se quedó pegado a la roca y no pudo separarlo. Otra de las leyendas es la de la isla de la montaña de imán que atrae a los barcos que pasan cerca, hasta que los atrapa y los destruye arrancándoles todos los elementos metálicos.
EL MAGNETISMO EN LA ANTIGUEDAD
Pilas en desuso
En esta página puedes acceder a una información sencilla y clara sobre qué hacer con las pilas en desuso.
PILAS EN DESUSO
Este enlace conduce a una divertida y pedagógica canción de Victor Baeza sobre los accidentes caseros y su prevención, titulada "Los accidentes".
En este enlace, un vídeo presenta una curiosa propiedad de los imanes que asocia causas y efectos como si se tratase de un "truco".
UNIDAD 4
¿Por qué quedan tan pocos?
![]() |
Pincha en la imagen |
earthcharterinaction
Relación entre seres vivos de la misma especie y relaciones entre seres vivos de distinta especie.
UNIDAD 3
la salud es importante
En este enlace se puede escuchar o leer un divertido cuento titulado "El despertar de Pesadillo"
EL DESPERTAR DEL PESADILLO
Con esta enciclopedia virtual de la nutrición, se pueden aprender y entender muchos conceptos relacionados con la nutrición.
ENCICLOPEDIA VIRTUAL DE LA NUTRICIÓN
En este enlace, los niños podrán jugar mientras conultan y aprenden los nutrientes de los alimentos de forma divertida y amena.
ALIMENTOS DE FORMA DIVERTIDA
El siguiente enlace es magnífico para aclarar dudas y reforzar los contenidos aprendidos sobre la pirámide de los alimentos de forma lúdica.
PIRÁMIDE INTERACTIVA
Irás avanzando a través de diferentes escenarios, a medida que vayan superando determinadas pruebas.
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
UNIDAD 2
La siguiente página contiene actividades e información, expuesta de forma amena, sobre al aparato locomotor
(Pincha en la imagen)
En este enlace los alumnos podrán realizar numerosasa actividades sobre la función de relación, que permitirán reforzar y autoevaluar los contenidos aprendidos.
El siguiente blog muestra un modelo anatómico de la musculatura humana y del esqueleto.
(Pincha en la imagen)
Este enlace presenta un curiosos vídeo con una duración de 6 min. y 54 segundos sobre el esqueleto.
El siguiente enlace muestea juegos relacionados con el cuerpo humano.
UNIDAD 1
Proceso de la digestión
Para reforzar lo explicado en clase, en el siguiente enlace, un divertido personaje explica el proceso de la digestión y nombra las partes principales que intervienen en ella.
(Pincha en la imagen)
Hábitos y formas de vida sana.
Este enlace muestra un divertido juego para aprender más cosas sobre los hábitos saludables.
Es mi asignatura menos preferida por que hay que estudiar un montón pero tambien me gusta mucho por que hacemos cosas en grupo,me gustamucho hacer actividades en grupo.
ResponderEliminarAndrea Romero.